Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

La revolución guna y la Constitución

Imagen
  La revolución guna y la Constitución El Siglo, martes 18 de febrero de 2025  Anayansi Turner Hace 100 años, el 12 de febrero de 1925, los gunas proclamaron la República de Tule, es decir la independencia del territorio guna con respecto al Estado panameño. Existía un gran descontento por los múltiples atropellos cometidos por las autoridades en su contra, en aras de una supuesta “occidentalización” de los indígenas. Aun cuando en la época de unión a Colombia se había reconocido la comarca Tulenega (1870), a inicios de nuestra vida republicana se produce un retroceso con la expedición de la Ley 59 de 31 de diciembre de 1907, que aprueba “la civilización de las tribus salvajes que existen en el país”. Por tanto, el reconocimiento de la autonomía política y territorial del pueblo guna es fruto de estas batallas que tempranamente llevó a cabo, donde el alzamiento armado suscitado del 21 al 27 de febrero de 1925 dirigido por Simral Colman y Nele Kantule, contra la policía naciona...

La crimigración

Imagen
  No a la crimigración El Siglo, martes 11 de febrero de 2025  Anayansi Turner * Se refiere a la criminalización de la migración, es decir, ver al migrante como criminal La ‘crimigración’  es un término acuñado por la jurista estadounidense Juliet Stumpf (Lewis& Clark Law School, Oregon, EU) y se refiere a la  criminalización de la migración , es decir, ver al migrante como criminal, persona indeseable o peligrosa o cuando los antecedentes penales se toman en cuenta para la deportación aun cuando se trate de residentes permanentes o cuando se sanciona el ingreso a territorio estadounidense por el hecho de pertenecer a determinados grupos raciales (BBC News Mundo, 6/2/25). Y no se trata sólo de la estigmatización, sino que los castigos aplicables a los migrantes son comparables a las sanciones penales, son objeto de la aplicación de esposas y grilletes y los centros de detención funcionan como prisiones. Se trata de una tendencia desarrollada en la legislación nor...

La visita de Rubio a Panamá

Imagen
  La visita de Rubio a Panamá el siglo, martes 04 de febrero de 2025  Anayansi Turner Con siembra de banderas por toda la ciudad y en medio de protestas de sectores populares y represión de la Policía a universitarios, Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU. visita Panamá y se reúne con el presidente Mulino. Sobre este evento resulta sintomático percibir dos versiones: la del presidente panameño que calificó el encuentro de “altamente respetuoso y cordial”, y la del Departamento de Estado, que habla de que Rubio exigió “cambios inmediatos” para contrarrestar la supuesta influencia china en el Canal o, de lo contrario, EE.UU. se obligaría a tomar “las medidas necesarias para proteger sus derechos en virtud del Tratado”. Tomando en cuenta la gravedad de las amenazas de Trump, no le cabe al presidente panameño adoptar a estas alturas una actitud genuflexa, luego de haber señalado reiteradamente de que “el Canal es y seguirá siendo panameño”. Nuestra Constitución indica claram...